Nuestro Equipo de Profesionales

En Cuidándonos, estamos dedicados a llevar atención médica de alta calidad a todas las personas, sin importar su ubicación. Nos especializamos en telemedicina, con un trato cercano y humano, para brindar servicios accesibles, eficientes y confiables.

Medicina General

JUAN OLABARRIAGA

Médico Cirujano

Cuenta con una vasta experiencia de más de cuatro décadas en el ámbito médico. Con un título de Doctor en Medicina y una especialización en Cirugía desde 1996, ha demostrado un fuerte compromiso con la excelencia profesional, obteniendo múltiples registros y certificaciones, tanto en Uruguay como en Chile. Su formación incluyó un riguroso proceso de internado y residencia, obtenidos mediante concursos de oposición, y ha participado activamente en cursos de cirugía mínimamente invasiva y otras especializaciones en centros reconocidos a nivel internacional. Además de su destacada trayectoria clínica, ha sido profesor adjunto y asistente en diversas instituciones, lo que refleja su dedicación tanto a la práctica médica como a la formación de nuevos profesionales.

Psicólogo

LORENA GUZMAN MEDINA

Psicóloga, Especialista en Psicología Clínica

Cuenta con amplia experiencia en el área clínica, destacando su rol actual en Clínica Bupa Antofagasta, donde lidera el programa de apoyo psicológico promoviendo la salud mental ocupacional y realizando intervenciones grupales. Anteriormente, se desempeñó como psicóloga perito en Fundación Pares, realizando evaluaciones diagnósticas para el Tribunal de Familia, y en diversas fundaciones como terapeuta y psicóloga clínica, atendiendo casos de alta complejidad relacionados con abuso sexual y maltrato infantil. Ha trabajado en intervención, psicoterapia, psicoeducación y psicoprevención, especializándose en salud mental, resolución de conflictos y liderazgo, tanto en Chile como en Colombia.

CAMILA MADRID

Psicóloga, Especialista en Menores y Adolecentes

Cuenta con experiencia en programas de protección especializada para niños, niñas y adolescentes con consumo problemático de sustancias, y en orientación escolar, convivencia y apoyo a estudiantes con diagnóstico TEA. Actualmente trabaja en el área clínica con pacientes particulares, diseñando y ejecutando intervenciones psicológicas para casos de ideación suicida. Ha sido voluntaria en áreas de orientación escolar, además de desempeñarse como psicóloga en varios colegios. Cuenta con formación académica en psicología, diplomados en peritaje y familia, así como diversos cursos especializados en psicoterapia, evaluación de riesgo psicosocial, TEA y primeros auxilios psicológicos.

MACARENA CORDERO

Psicóloga y Psicopedagoga

Es psicóloga con especialización en terapia sistémica y diversas áreas de intervención terapéutica. Ha profundizado en el manejo de trastornos emocionales y de conducta, destacándose en la intervención terapéutica en la infancia y adolescencia, así como en el abordaje del Trastorno Específico del Lenguaje. Tiene formación en psicopedagogía, con énfasis en la evaluación e intervención de las áreas afectiva, cognitiva e instrumental. También ha estudiado técnicas de psicoterapia breve para tratar trastornos como la ansiedad, el pánico y el duelo, además de la detección temprana de trastornos del neurodesarrollo, como el TEA. Ha adquirido certificaciones en el uso de herramientas como la Escala Wechsler de Inteligencia para niños (WISC-V) y ha participado en diversos cursos y congresos relacionados con la psicología clínica y la intervención en contextos vulnerables.

MARCELO SAN MARTÍN

Psicólogo, especialista en neuropsicología y Psicología médica

Ha trabajado en diversas instituciones, destacándose por su gestión en áreas como la vinculación con el medio, y la atención de salud mental. Su experiencia incluye roles como Subdirector de Gestión de Personas en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, encargado de proyectos de salud pública y coordinación de planes nacionales de demencias, además de su participación como docente. Ha liderado equipos en áreas de salud, gestión de personas y desarrollo organizacional, con un enfoque en neuropsicología, psicología médica.

MARIGNACIA SOLARI

Psicóloga clínica con mención socio-jurídico

Psicóloga con un magíster en psicología clínica, mención social-jurídica. Cuenta con experiencia en atención psicológica y contención emocional a adolescentes y adultos, adquirida en instituciones como RedSalud y Codelco, así como en organizaciones no gubernamentales. Se ha especializado en temas como violencia de género, trastornos alimentarios y arteterapia. Ha participado en diversos voluntariados y proyectos de reinserción laboral y apoyo a comunidades vulnerables, demostrando un fuerte compromiso con la salud mental y el trabajo en equipo.

JAVIERA DELGADO

Psicóloga Educacional y laboral

Psicóloga con experiencia en atención clínica, brindando atención online, seguimiento, acompañamiento y manejo de redes sociales. Ha trabajado en reclutamiento y selección para Manage Resource en Buenos Aires, realizando entrevistas psicolaborales y desarrollando informes. En el área educativa, se desempeñó como psicóloga de convivencia escolar, atendiendo casos, coordinando derivaciones y desarrollando talleres. Además, cuenta con experiencia en evaluaciones psicodiagnósticas y atención clínica.

MARCELA FREIRE

Psicóloga y Psicopedagoga

Profesional con amplia experiencia en el área de la psicología educacional y la orientación sociolaboral, destacando su labor como Coordinadora del Programa de Integración Escolar (PIE) en diversas instituciones educativas, donde se ha dedicado a la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales y al acompañamiento de madres y padres. Además, ha ejercido como docente en Psicología Organizacional, impartiendo formación en habilidades blandas. Su compromiso con el bienestar de colectivos vulnerables se refleja en su trabajo como orientadora sociolaboral, gestionando programas de inserción laboral y creando itinerarios personalizados. Ha complementado su formación con estudios en salud menstrual y primeros auxilios psicológicos.

BRYAN PAREDES ORTIZ

Psicóloga y Psicopedagoga

Con una sólida formación en psicología y un enfoque especializado en la intervención infanto-juvenil, ha cursado diversos diplomados que incluyen "Violencia sexual y maltrato infanto-juvenil" y "Psicodiagnóstico Infanto Juvenil", entre otros. Su experiencia abarca el apoyo psicológico a estudiantes con dificultades emocionales y conductuales, la intervención en casos de vulneración de derechos y la derivación de estudiantes a instituciones comunitarias. Además, ha planificado y ejecutado talleres psicoeducativos, lo que refuerza su compromiso con la salud mental en comunidades educativas.

Nutricionista

JUAN OLABARRIAGA

Médico Cirujano

Cuenta con una vasta experiencia de más de cuatro décadas en el ámbito médico. Con un título de Doctor en Medicina y una especialización en Cirugía desde 1996, ha demostrado un fuerte compromiso con la excelencia profesional, obteniendo múltiples registros y certificaciones, tanto en Uruguay como en Chile. Su formación incluyó un riguroso proceso de internado y residencia, obtenidos mediante concursos de oposición, y ha participado activamente en cursos de cirugía mínimamente invasiva y otras especializaciones en centros reconocidos a nivel internacional. Además de su destacada trayectoria clínica, ha sido profesor adjunto y asistente en diversas instituciones, lo que refleja su dedicación tanto a la práctica médica como a la formación de nuevos profesionales.

person sitting while using laptop computer and green stethoscope near
person sitting while using laptop computer and green stethoscope near
man standing beside pregnant woman holding baby's shoes during daytime
man standing beside pregnant woman holding baby's shoes during daytime

¿Cómo acceder a nuestros servicios?

Fácil agendamiento: Puedes solicitar una cita a través de nuestra web, WhatsApp, llamada telefónica o formulario de contacto. Para una respuesta más rápida, recomendamos usar WhatsApp o llamada telefónica.

Proceso simple: Una vez agendada la cita y realizado el pago, recibirás un enlace en tu email para acceder a la teleconsulta. Todo el proceso es rápido y seguro.

Nuestra misión

En Cuidándonos, nuestra misión es garantizar que la atención médica sea accesible, segura y cercana, al tiempo que promovemos la educación en salud para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Creemos que el conocimiento es clave para mantener el bienestar, y por eso, nos esforzamos en educar a la población para que pueda tomar decisiones informadas sobre su salud.

Enfoque en la educación

Sabemos que una parte fundamental de la salud es la prevención. En Cuidándonos, educamos a la comunidad sobre prácticas de autocuidado, promoviendo estilos de vida saludables y brindando información clara sobre enfermedades comunes, su prevención y tratamiento. Realizamos talleres virtuales, webinars y contenidos multimedia diseñados para empoderar a nuestros pacientes.

a stethoscope sitting on top of a pile of books
a stethoscope sitting on top of a pile of books